Proponen que el Teletexto sea Patrimonio de la Humanidad

«Sin él esta Sociedad de la Comunicación sería imposible»

futbolretro.es (X)

¿Qué fue del Teletexto? Pues aunque no se lo crean, sigue estando en los televisores. Sólo tienen que ir al apartado de su mando a distancia. Una vez allí ir al número 100, buscar lo que deseen encontrar y soñar que sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Quién se lo iba a decir a este precursor de internet cuando allá por 1972 lo adquirió la británica BBC. En un primer momento llamado Ceefax, permite comprobar la quiniela y los resultados deportivos. Estos serían uno de los principales motivos por lo que la UNESCO pretende otorgarle ese título.

Pocos dolores de cabeza ha curado este sistema, además de resolver mil dudas a los ciudadanos», explica la entidad. «Sin él esta Sociedad de la Comunicación sería imposible porque en él se centran parte de sus valores y cimientos». De hecho, ¿quién no habrá seguido las noticias mediante él?

Además, y con tal de que no desaparezca, la UNESCO ha aconsejado que se cree una aplicación. «Todos los móviles deberían tener uno». En su opinión, «facilitaría mucho el día a día de los ciudadanos». Por su puesto, su formato sería el mismo, «el de toda la vida».

Añaden que este sistema fue el precursor de plataformas como ‘Tinder’. «Profería más privacidad que las paginas de contactos de los periódicos», han señalado. «Por ello, y porque se podía saber las previsiones meteorológicas, proponemos que sea incluido en la Lista».

Publicado por Mórtimer Peláez Brillantina

No caí en una barrica de poción mágica, pero la gamya mezclada con el alcohol me han otorgado un "piradez" que ya le gustaría a Obélix en cuanto a la fuerza. No porto menhires, me acompaña siempre un agradable sombrero de papel que me ayuda a disimular mi larga y tupida melena.

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar